El tiempo - Tutiempo.net
08/07/2012 - COCINA - Escribe Liliana Garegnani

Historia de la pizza

En sus comienzos, el queso no formaba parte de la preparación
1

Los romanos del antiguo imperio consumían en el siglo I una masa cocida similar al pan, de forma circular, condimentada con hierbas y semillas. Habían tomado esta comida de los Griegos y de los Etruscos. Las mujeres romanas cocinaban el pan en hornos comunales de los pueblos, y mientras esperaban que estuviera cocido, cortaban pedazos de masa a los que le daban forma circular

y condimentaban con lo que tenían a mano. Estos bollos se horneaban más rápido que el pan y saciaban el hambre de los que esperaban: niños, ancianos, mujeres. De la plaza pública, este antecesor de la pizza pasó a las alforjas del trabajador, quien lo llevaba a sus labores a modo de almuerzo rápido, popularizándose rápidamente.

Se necesitaron catorce siglos -descubrimiento de América mediante- para que apareciera en Europa el tomate. Traído del Perú, inicialmente causó aprehensión a los europeos, quienes lo consideraban tóxico o con poderes mágicos por su nombre “pomodoro” que significa fruto de oro, dado a las primeras variedades que se conocieron. Inicialmente el tomate se utilizaba para decorar, pero con el correr del tiempo la gente se animó a comerlo.

En sus comienzos, el queso no formaba parte de la preparación (se utilizaba sólo tomate, albahaca y hierbas). Su introducción se produjo en 1889 en la ciudad de Nápoles, La reina Margarita de Saboya ya había oído hablar de esa “comida de plebe “ que disfrutaba de tanto prestigio en el lugar, quiso satisfacer su curiosidad y envió al panadero de la pizzería “ Pietro il pizzaiolo” la real orden de prepararle una pizza. El panadero quiso engalanar esta pizza con los colores de Italia y agregó al rojo del tomate y al verde de la albahaca, el blanco del queso mozzarella. Llamó a su invento “pizza a la Margarita”, inaugurando así una nueva era, en está que sería tal vez la comida más popular de Italia y del mundo.

Se popularizó al finalizar la guerra, por la difusión que le dieron los soldados que regresaban de Europa

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

16/10/2025 - ACTUALIDAD

Guias de Turismo: el Concejo avanza en una reglamentación local


13/10/2025 - POLITICA

Tasa al comercio: el radicalismo vuelve a la carga con sus objeciones


07/10/2025 - TURISMO

Se viene la 44° Fiesta de la Diversidad, aquí el cronograma completo


06/10/2025 - CULTURA

El arte y la inclusión: en busca de la equidad


05/10/2025 - DEPORTES

Suspenden por lluvia la fiesta de la brotola 2025


?