El tiempo - Tutiempo.net
20/11/2025 - POLITICA - legislativas

El aumento de tasas sobre tablas sumó otro fracaso

El oficialismo quiere imponer el aumento de tasas, fuera del órden del dia de la sesión..
1

El tratamiento sobre tablas y fuera del órden del día de un aumento de tasas que duplica la recaudación local respecto de la prevista para este año volvió a sumar otro fracaso: fué este miercoles, cuando desde la Presidencia del Concejo convocaron a proseguir la sesión trabada por el intento del oficialismo de meter por la ventana un tema que está derivado a Comisión.

En una breve reunión previa entre concejales de la oposición y del oficialismo, éstos últimos comunicaron que no iban a deponer el intento de tratar el aumento, a lo que desde la oposicion contestaron restando quorum, y mediante una presentacion en vivo por sus redes sociales comunicaron la decisión tomada en conjunto.

El debate, para la nueva composición

El aumento de tasas que busca duplicar la recaudación local del último presupuesto aprobado ya había sufridoel pasado lunes otro revés, cuando los bloques opositores dejaron sin quorum el recinto, y volvieron a confirmar la voluntad que de el tratamiento sea de la composición del Concejo recientemente electa.

Durante una reunión realizada en el Bloque radical entre la oposición y los concejales oficialistas Martin Arguiñarena y Gabriela Carignano, Eugenia Grinspun en su rol de presidenta del Bloque Juntos manifestó acompañar el reclamo de tratamento de la nueva composición lanzado publicamente por Clarisa Armando, cabeza de lista de la trinfante alianza La Libertand Avanza. Del encuentro participaron concejales actuales y entrantes de la oposición.

El aumento de tasas propuesto por la administración Barrera busca financiar un aumento del 98% en la tributacion local; de los actuales 19.9 mil millones previstos el año pasado para el año en curso, a los 40 mil millones de pesos que se propone en el Presupuesto 2026.

Para ello, hay propuesto un aumento del modulo tributario escalonado a lo largo del año, que se inicia con un 20% desde el 1 de enero, con aumentos bimestrales que totalizarán un 49% en total, y para noviembre 2026.

Pero esto no es todo: desde el 1 de enero aumentan significativamente las bases de calculos de tasas como Agua Corriente, de los actuales 1.8 a 2.5 por metro ( un 38%); la Tasa de Seguridad pasará de los actuales 300 modulos anuales a 500 (aumenta un 66,66%); la Tasa de Salud pasará de los actuales 600 módulos a 800 modulos (aumenta un 33,33%); la tasa de disposición final de residuos de los actuales 440 modulos a a 540 (aumenta un 22,72%); la Tasa de seguridad en Playas pasa de 320 a 420 modulos anuales (un 31,25% de aumento).

Un dato adicional de la Tasa de Seguridad en playas: cuando asumió Barrera al frente del municipio se pagaban 36 modulos anuales y era solo para las localidades del Sur, que no tienen balnearios. hoy esta tasa la paga todo el distrito, y con este aumento propuesto - en diez años - crecería un 1.066%.

Los 63 articulos de modificaciones incluyen cambios en el regimen de Seguridad e Higiene y un aumento en la alicuota de cobro.

El aumento tiene ribetes brutales en algunos derechos, que si bien no son grandes montos, tienen disparatados aumentos: solo por poner un ejemplo, la segunda copia del certificado de potabilidad del agua hasta el 31 de diciembre se puede obtener a $ de 580 pesos, despues del brindis de fin de año, ir a la Municipalidad por el mismo trámite costará $ 10.220.

Los trabajadores, otra vez postergados

Un dato adicional que surge de la propuesta de ordenanza Complementaria es que pese al aumento inicial del 20% en el valor del módulo, no se propone aumento para el salario básico de "enganche" de los trabajadores municipales, que se mantendrá en valores de diciembre 2025.

Esto pese a que los trabajadores del municipio vieron depreciarse en el último año su salario en un 18% con respecto a la evolución del módulo tributario del propio municipio. Y la cuenta es clara: en noviembre de 2024 el sueldo "de enganche" fue de 351.242,05 pesos. Un año despues es 448.503,83 pesos. Así, en el ultimo año el salario basico aumentó $ 97.261,78 o se aun 27%. En noviembre 2024 el módulo tributario estaba a 80 pesos, un año despues hoy está a 116 pesos, o sea, un aumento del 45%, exactamente 18 puntos más que el salario.

Datos para entender el tema

Codigo Tributario sistematizado historicamente

Aumento de tasas propuesto

Ordenanza Presupuesto 2025 aprobado

Expediente de Presupuesto 2025 aprobado el 10 de diciembre 2024

Expediente de Presupuesto 2026 propuesto

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

20/11/2025 - POLITICA

El aumento de tasas sobre tablas sumó otro fracaso


14/11/2025 - ESPECIAL

Problema


14/11/2025 - SOCIALES

El Concejo de luto: falleció Omar Galiano


02/11/2025 - ESPECIAL

Mostrar


02/11/2025 - POLITICA

El debate que viene: 54% de aumento en el Presupuesto 2026


?