El tiempo - Tutiempo.net
01/11/2013 - COCINA - Escribe Liliana Garegnani

Historia del pan

al pan, pan...
1

No siempre el pan fue un producto esponjoso y fácil de morder. Los primeros panes que conoció la humanidad eran chatos, duros y difíciles de digerir.

Se preparaban combinando harinas, cereales, semillas, agua y sal, y la masa se cocinaba sobre piedras calientes o brasas. Fue recién en el Antiguo

Egipto donde se descubrió un proceso misteriosos que hacia crecer la masa y producía resultados asombrosos ya que los panes se tornaban crujientes por fuera y con una miga esponjosa y tierna por dentro.

Tal vez los egipcios nos supieron descifrar este jeroglífico producido por las levaduras, unos hongos microscópicos que producen transformaciones químicas que actúan sobra la masa tornándola esponjosa y liviana. Eso si, supieron beneficiarse con su utilización. Además de desarrollar técnicas novedosas para cultivar el trigo y descubrir la fermentación a partir de levaduras naturales, inventaron el horno para cocinarlo.

A lo largo del fértil valle del Nilo, las espigas ondulantes en la molienda se convertían en fina harina y, tras pasar por el proceso de levado y horneado, en delicioso pan.

Más de diez palabras egipcias denominan distintas variedades de pan, según la clase de harina, el grado de cocción o, la presencia de ingredientes como miel y frutas secas. Una vez más la cuna de Cleopatra demostraba ser pionera en la cultura de los pueblos.

Liliana Garegnani

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

16/10/2025 - ACTUALIDAD

Guias de Turismo: el Concejo avanza en una reglamentación local


13/10/2025 - POLITICA

Tasa al comercio: el radicalismo vuelve a la carga con sus objeciones


07/10/2025 - TURISMO

Se viene la 44° Fiesta de la Diversidad, aquí el cronograma completo


06/10/2025 - CULTURA

El arte y la inclusión: en busca de la equidad


05/10/2025 - DEPORTES

Suspenden por lluvia la fiesta de la brotola 2025


?