El tiempo - Tutiempo.net
02/07/2023 - SOCIALES - autonomia

Aniversario de creacion del Municipio: un hito en el sueño colectivo geselino

El párroco Bosicio durante el acto recordando la creación del Municipio
1

Durante un acto realizado en las puertas del Municipio, este sábado se recordó el cuadragesimo quinto aniversario de la creación administrativa del Municipio de Villa Gesell.

El párroco Pablo Bosicio destacó especialmente el sueño colectivo de aquellos impulsores del “geselazo”, que buscaban un horizonte comun para “la Villa”: “esta ciudad tuvo un slogan que fue 'el sueño posible', que no sé si traía muchos o pocos turistas, pero sí sintetizaba esa aspiración colectiva que debe tener una comunidad”, expresó Bosicio, en relación al slogan de “Marca Ciudad” desarrollado durante la intendencia de Luis Baldo.

Durante el acto se descubrió una placa, y hubo reconocimiento a geselinos que participaró de aquellas movilizaciones pro autonomia: don Osvaldo Bucchini, el “Nene” Fresco, y a Saul y Hector Martinez.

Una fecha con controversias

Es que desde la eleccion del primer intendente democratico hasta 1983, la Municipalidad nunca había adoptado como fecha “festejable” la del 1 de julio, que recuerda a un acto administrativo de un gobierno de facto, como fué la puesta en marcha de los Municipios.

Fue recien con la llegada de Erneta al Gobierno en el 2008 que se instituyó la fecha.

Durante el último periodo de Baldo se homenajeó a los gestores de la autonomía Municipal de Villa Gesell, pero vinculada al “Geselazo”, episodio de nuestra historia local protagonizado el 8 de junio de 1970, cuando unos 300 automoviles de geselinos (una cifra multitudinaria considerando la poblacion de La Villa de entonces) marcharon en protesta hasta el edificio Municipal de Genera Madariaga, por entonces Ciudad cabecera.

Derivada de aquella protesta se creó la primer delegacion Municipal en paseo 113 y avenida 3, ex edificio del Concejo Deliberante y hoy Centro Educativo.

Aquellos antecedentes son citados en los fundamentos de lo que despues fue el decreto- ley de creacion de los nuevos Municipios.

Un 1 de julio del año 1978 fue la fecha elegida por el entonces gobernador de facto Iberico Manuel Saint Jean para que los Municipios de Villa Gesell, Pinamar y La Costa comienzen a funcionar como tal. Así lo establece el artículo 9 del decreto ley 9074, firmado en abril de 1978, por el cual el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con autorización de la Junta Militar, sancionó la creación “sobre territorio perteneciente a los actuales partidos de General Lavalle y General Madariaga, tres nuevos partidos, que se denominarán ‘Municipio Urbano de la Costa’, ‘Municipio Urbano de Pinamar’ y ‘Municipio Urbano de Villa Gesell’. Luego, en 1983, se sustituyeron las denominaciones “Municipio Urbano” por los nombres actuales de “Partido”.

Si bien la fecha es destacada, Villa Gesell nunca la reconociò como fundacional, y si ha reconocido la establecida por don Carlos Gesell: el 14 de diciembre, recordando cuando en esa fecha del año 1931 comenzó la construcción de su primera vivienda, hoy Museo y Archivo Histórico.

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

27/10/2025 - ACTUALIDAD

La Libertad Avanza arrasó tambien en Villa Gesell


21/10/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, ahora aprobaron cambiar de ubicacion los generadores de Mar Azul


20/10/2025 - SOCIALES

El radicalismo pide cambio de lugar de los generadores de las localidades del sur


19/10/2025 - ESPECIAL

Ausencias


16/10/2025 - ACTUALIDAD

Guias de Turismo: el Concejo avanza en una reglamentación local


?