El tiempo - Tutiempo.net
19/10/2025 - ESPECIAL - escribe Juan Oviedo

Ausencias

Juan Oviedo nos deja esta vez una poetica reflexion
1

Un poema, puede pasar sin pena ni gloria o quizás, sugerir otra realidad como posible y alternativa a la brutalidad cotidiana de todos los días, lucha, sacrificio, esfuerzo, trabajo, voluntad etc., bueno, todo eso puede por un instante, quedar refractado y el poema nos pincele otra posibilidad y en ello, el sendero a una desconocida ontología que -nos aguarde- por investir otra forma de ser a lo que somos. Entonces, usted se pregunta ¿todo eso en un poema?, ¡sí!, la respuesta es por si, e incrédulo pida un ejemplo del mismo.

“Fue por la siembra en la duna
Y el yermo bajo ladrillos
Más, la soledad habitada
Que anulo la inquietud
Por lo único
Que puede preguntar
El horizonte”.

¿Una pregunta?, y usted piensa ¿qué tiene de particular, distinto o que posea un carácter subversivo una pregunta?, pero no es por la pregunta en sí, sino en aquello que la hace detonar, ¿qué?, el mirar, y para ello usted necesita de tiempo y de un instante donde su cabeza -no esté- ocupada por sus intereses, obligaciones etc. ¡ah!, y posea distancia para poder observar, todo eso conjugado posicione el curioso “emerger” llamada pregunta.

Unas correlatividades de sucesos se encadenen para que esa pregunta, no ligada a las necesidades mundanas -emerja-, lo que nos plasma la relación neuronal del cerebro y las relaciones recién señaladas del ámbito mental, la dependencia o cierta independencia de la mente respecto al cerebro, y usted nuevamente escéptico se diga, ¿pero no se exagera con todo eso?, pero acaso usted ¿no tiene cerebro y no posee una mente?, bueno, esa es la relación que la neurociencia sostiene respecto a la relación cerebro, mente o una materialidad y una idealidad.

Todo el mundo espiritual, energético, religioso, chamánico nos plantea una realidad no tan material y vinculada a espacios, regiones celestes, donde manda la sutilidad, sensibilidad e inteligencia y fuente de mantras, oraciones, meditaciones, reflexiones y cuantos sentidos más y refracten a la brutalidad instalada del mundo de las dunas sembradas y los yermos bajo ladrillos y la peor de todas, teniendo al horizonte a la mano, no se lo mire y con ello, ausencias de preguntas.

Entonces, con fiestas, eventos, festividades y spot publicitarios se tape el horizonte tras el silencio funcional de siempre, asesinando al ser y a las preguntas.

Juan Oviedo

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

20/10/2025 - SOCIALES

El radicalismo pide cambio de lugar de los generadores de las localidades del sur


19/10/2025 - ESPECIAL

Ausencias


16/10/2025 - ACTUALIDAD

Guias de Turismo: el Concejo avanza en una reglamentación local


13/10/2025 - POLITICA

Tasa al comercio: el radicalismo vuelve a la carga con sus objeciones


07/10/2025 - TURISMO

Se viene la 44° Fiesta de la Diversidad, aquí el cronograma completo


?