1
El periodista, que además cumple desde hace casi 16 años funciones en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (dentro de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en boulevard y paseo 139), señaló a través de una nota en su portal que “ comenzó a recibir insinuaciones de su jefe ministerial local sobre "la molestia" que causaban las notas de SECTOR INFORMATIVO en el Gobierno geselino”.
A mediados de marzo, el Ministerio de Trabajo le notificó un pase de tareas a Pinamar, de forma repentina, todo a pesar de que son cuatro los trabajadores de la oficina geselina. Tranquilamente podrían haber ido a Pinamar un día cada uno. Pero no: sólo le tocó ir diariamente a Pinamar Tavarone.
Según sus propias expresiones, las autoridades ministeriales le manifestaron, cara a cara, que habían advertido el efecto de las notas del portal de noticias y que este traslado era una consecuencia del tenor de las notas periodísticas.
Pero Tavarone encuentra algo peor: el periodista y trabajador del Estado Provincial, señaló además que formuló una denuncia por violencia laboral (ley 13168) en la Dirección de Personal en La Plata, en sede ministerial. La respuesta que obtuvo de los funcionarios fue que no era ahí donde debía hacerla a la vez que subestimaron todo lo denunciado.
Es trabajador que atiende justamente a trabajadores se pregunta en la nota: si el Ministerio de Trabajo no está para estas situaciones... ¿para qué está? ¿qué le queda a la gente cuando deba confiar en el Ministerio de Trabajo salvaguardando sus derechos?
Tavarone afirma que “el Estado Provincial está violando la ley 13168, la cual puntualmente habla de la violencia laboral que se puede sufrir en algunos de los tres ámbitos del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Pero además, pretenden silenciar la realidad con apreties a la prensa”.
”En SECTOR INFORMATIVO pensamos esto: del intendente (Barrera) podemos esperar esto y mucho más. Pero del Ministerio de Trabajo, la supuesta CASA DE LOS TRABAJADORES, donde en teoría "se defiende a los laburantes", esperabamos otro accionar y no la connivencia política que deja mucho que desear”, finaliza señalando el trabajador.
SiGesellnoticias