1
No estamos diciendo que la fuente de la delincuencia “es” la pobreza, sino que la pobreza reside en tales delincuentes cuya figura legal de esos delitos se las defina como “hurto”, con el hurtar estamos con un tipo de delito de alguien que se apodera de un objeto o elemento ajeno a él, pero sin ejercer fuerza o violencia.
Estamos frente al “ratero”, un tipo de delincuente que no puede competir con los otros que ¡si!, ejercen violencia, amenazan, golpean y en algunos casos -torturan- a sus desdichadas víctimas por la pertinente información acerca de ellas, que poseen dólares, joyas y otros bienes de valor, como las crónicas policiales del pueblo vienen narrando.
¿Hay inseguridad?, no, solo es una sensación, ¿hay pobreza?, no, solo hay estacionalidad, ¿existe una mejor localidad que otra en el partido de Villa Gesell?, no, solo hay competencia, ¿hay periodismo comprado?, no, solo hay diversidad informativa, ¿hay locales sin alquilar?, no, solo esperan la temporada, ¿el oficialismo perdió el control del H.C.D.?, no, esta elección fue una continuidad de la última, ¿hay barrios carenciados?, no, solo están en proceso de urbanización, ¿se sabe lo que significa la negación?, NO.
Y continuando con este popurrí contextual, es más interesante saber quién pregunta, más allá de quien responda, veamos: Alerta de tormentas, la zona fría y el pedido del Concejo, la no visita de Scioli, recuperación de moto robada. Portada de noticias de Minuto G del 21- 10-25.
El retrato iluminado de Carlos Gesell se mueve al compás del viento y amenaza con caerse del tanque, El ladrón de la bicicleta, La rambla costanera recibe cariño, Concientización, Operativos nocturnos. Algunos títulos del portal Sector Informativo 21-10-25. El radicalismo pide cambio de lugar de los generadores de las localidades del sur. 12 millones: el premio mayor de la pesca de la brótola de este domingo, Guías de Turismo: el Concejo avanza en una reglamentación local. Portada de noticias del portal Si Gesell. 21- 10-25.
Por supuesto que hay columnas de opinión en especial Sector Informativo y Si Gesell, quienes las reponen con asiduidad, no tanto con Minuto G, entonces, se debe acudir allí y –otear- si en esos espacios surgen las preguntas pertinentes, entonces, usted de -reflejos rápidos- pregunte, ¿y para qué?, si pregunta por algo que incomode “seguro” que se lo negarán o tergiversarán.
Pero ¿sabe para qué sirve?, para mostrar de una vez y para siempre a los ¡asesinos de la verdad!
Juan Oviedo
SiGesellnoticias