El tiempo - Tutiempo.net
13/04/2012 - CULTURA - pintureria Lu Bella

Arte urbano: una esquina Bella

Claudio Gomez: el autor del mural en plena tarea
1

En la esquina de paseo 111 y boulevar se encuentra la pintureria “Lu Bella”, una esquina diferente, donde ya casi resulta imposible pasar sin detener la mirada en sus paredes, que han servido como lienzo a un artista muy particular y casi anomimo.
Alli sobresalen los dibujos de una ciudad con medanos, un mar de intenso color azul, un muelle, pajaros de brillantes colores,

y un faro custodiado por la presencia de una mistica sirena.

El autor de tamaña obra es Claudio Gomez, que nacio en Ramos Mejia, esta radicado en Gesell desde el 2006, y llegó como muchos en busqueda de otros aires.

“Me recomendo una amiga, yo habia hecho unos dibujos en su local, y cuando estaba en la pintureria, se entero de casualidad que el dueño estaba buscando a alguien para hacer unos dibujos, algo diferente, para hacer más vistosa la pintureria”, recuerda

Su consepto de arte es muy personal y lo llava consigo en cada especto de de su vida: “El arte es todo, es respirar, es caminar, es plasmar o no. Es todo lo visibel y lo invisible. Hacer un mural es arte, pero que alguien te sonria también es arte. La mirada es un arte y en eso podemos reconocernos, contactarnos entre los mamiferos.”

“Mi forma es improvisar sobre una idea, crear y tambien aceptar las ideas de los demás para incorporarlo, una recomendación, un detalle, un pensamiento del otro me esta diciendo: "quiero a travez tuyo plasmar lo que imagino". Es una forma de participar y a la vez de confiar en mi.”

“No tengo bocetos ni esquemas, a las obras les doy un punto final, pero en realidad no tienen fin, por eso no tengo obras mias, porque las modifico y asi cambio, y las vuelvo a modificar. Te doy un ejemplo: Mario (el dueño de la pintureria Lu Bella) un dia me dijo: ¿no te gustaria que el cuadro choree por la verda? Y me negaba a hacerlo, y un dia lo hice y me encantó, quedo buenisimo eso no estaba en mis esquemas.”, cuenta.

En un alto en su obra cotinúa con su relato: “tambien trabajo la arcilla el barro, arena, tallo madera y piedra, pero con estos elementos tengo una relación especial. Para construir algo le pido permiso a la tierra, al universo, a Díos. Es algo interior que no lo puedo explicar. Ese pensamiento tal vez sea iluso o romantico pero a mi me sirve y simpre lo aplique”

“Solo hago una pieza y si se rompe así quedo, así lo quizo a naturalza y por ende es única. El hecho de modifiacr a travez de la prueba y el error no me ciera. Porque si para hacer una silla tendría que cortar cien arboles hasta encontrar la correcta, o rompiera mil piedras en la practica de una estatua, no me sentiria conforme. Pienso que el tema con estos materiales y uno mismo es encontrar el momento justo, armonico ente el elemento y la persona. Esperar hasta que la emoción y a intuición digan, al tomar una madera : “puedo hacer algo con ella”.

Como última pincelada el artista nos deja, como al pasar, una visión del entorno en que vivimos: “no reniego de la sociedad, desde que naci vivo en ella y es lo que conozco, no hecho culpas, ni critico, solo expreso mi relación con el arte y los elementos.Y es personal, intima y mía.”

Y allí quedó: pincel en mano… en su mundo de dibujos, con la ciudad, las aves, el muelle, el mar, el faro y su sirena. Coloreando, transformando, dando vida a las paredes.

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

27/10/2025 - ACTUALIDAD

La Libertad Avanza arrasó tambien en Villa Gesell


21/10/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, ahora aprobaron cambiar de ubicacion los generadores de Mar Azul


20/10/2025 - SOCIALES

El radicalismo pide cambio de lugar de los generadores de las localidades del sur


19/10/2025 - ESPECIAL

Ausencias


16/10/2025 - ACTUALIDAD

Guias de Turismo: el Concejo avanza en una reglamentación local


?